lunes, 20 de mayo de 2024

EL DILEMA ÉTICO DEL CONTADOR - PRESENTACIÓN

 

Este blog abarca el análisis de varios casos o dilemas éticos basándonos en la ética de los profesionales en el momento de ejercer su profesión; en este caso nos vamos basar en la ética de los contadores públicos quienes acreditan su competencia profesional mediante la inscripción en los términos que acredite la ley 43 de 1990 por medio de la cual faculta para dar fe pública de los hechos propios del ámbito de la profesión del contador, se debe tener en cuenta que dentro de  las actividades que desarrolle que estén relacionadas  con las ciencias contables lo que abarca una organización, revisión y control de contabilidades, certificaciones y dictámenes sobre estados financieros, certificaciones con fundamento en los libros contables al igual como asesorías tributarias y de aspectos contables; cabe destacar que todo documento firmado por el contador debe ir acompañado del número de su tarjeta profesional, la cual es expedida por la Sociedad de contadores Públicos; esta  ley 43 de 1990 en su capítulo primero nos habla de la profesión del Contador Público indicando cuales son los principios y de las normas de auditorita en general.  En el capítulo segundo habla del ejercicio de la profesión donde se identifican las normas de ética profesional y las normas de auditoria las cuales se deben cumplir según las normas de vigilancia y dirección de la profesión. También destaca los papeles de trabajo y de la fe pública.


En la primera parte se van a analizar dos casos o dilemas éticos donde se va a realizar un estudio donde se verifique si está aplicando en estos la ley 43 de 1990. El primer dilema ético trata de un contador que trabajaba en una empresa y después de cierto tiempo va a trabajar en otra empresa la cual esta interesada en la empresa en la que el antes asesoraba el dilema de este profesional es según su ética profesional el pode dar algún concepto sobre la compra de esa empresa. El segundo dilema es el caso de Odebrech en donde el contador tiene que velar por interese de la comunidad donde se pone en duda su conciencia moral ya que se debe actuar de forma objetiva e imparcial.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

DILEMAS ÉTICOSDEL CONTADOR ( PARTE 5 )